Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Spondyliosoma cantharus

Pargo : Chopa. Gal:Pancho. Choupa. Chepa. Peta. Chaparaña

Spondyliosoma cantharus_01.jpg
 
30-40 (máx.: 60 cm)
 
 

 Especie demersal que habita en la plataforma continental, sobre todo en las praderas marinas y los fondos rocosos o arenosos a aproximadamente 300 m de profundidad, principalmente entre 10 m y 100 m. Los juveniles se encuentran en aguas menos profundas, a aproximadamente 50 m de profundidad y permanecen cerca de la costa. Son hermafroditas protoginos, que los primeros años son hembras y posteriormente se vuelven machos.

 

Cuerpo ovalado, alto y comprimido, con marcado dimorfismo sexual: los machos adultos tienen el cuerpo mucho más alto que las hembras; los jóvenes, con el cuerpo más oblongo son también distintos a los adultos.
El perfil superior de la cabeza deprimido por encima de los ojos
Hocico corto
Escamas en la mejilla y opérculo
En cada mandíbula 4-6 filas de dientes cónicos delgados(caniniformes) sobre todo delante de la mandíbula 
14-16 branquispinas
D Xl + 11- 13; A corta III + 9-11. pectoral 13-15. Pélvica I +5
66-75 escamas en la línea lateral
Color azulado, con 6 -7 bandas longitudinales doradas discontinuas en los flancos; los jóvenes son de color gris plomo. Aletas oscuras, generalmente la caudal con margen negro 

  Spondyliosoma cantharus_04.jpg  
  Spondyliosoma cantharus_08.jpg Spondyliosoma cantharus_13.jpg
  Spondyliosoma cantharus_12.jpg  
  Spondyliosoma cantharus_03.jpg  
  Spondyliosoma cantharus_09.jpg  
  Spondyliosoma cantharus_06.jpg  

 

Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden
PERCOIDEI
Familia
Género
Spondyliosoma
 
Spondyliosoma cantharus (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Baleares
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI

 

 

 

 

Spondyliosoma cantharus